Proyecto: Plataforma de gestión de los recursos de la biomasa
Justificación de la actuación y objetivo:
De acuerdo con la Agencia Europea del Medio Ambiente, el uso de la biomasa con fines energéticos tienden a crecer significativamente en las próximas décadas. Las previsiones suponen una cuota de alrededor del 25% al final del siglo, de la bioenergía en las fuentes globales de energía, incluyendo petróleo, gas natural, las energías renovables y la nuclear. De este modo, se crean las condiciones para este crecimiento tiene un bajo impacto en la degradación de los recursos del suelo, la biodiversidad y el agua.
En términos europeos, en el Plan de Acción «biomasa» se describen las diversas medidas adoptadas para fomentar el uso de todos los tipos de biomasa para la energía renovable y dibujada a través de los tres objetivos siguientes:
a) intensificar la promoción de los biocombustibles en la UE y los países en desarrollo y asegurarse de que su producción y utilización
son positivas para el medio ambiente y contribuir a los objetivos de la Estrategia de Lisboa, teniendo en cuenta el tema de
la competitividad;
b) prepararse para la utilización a gran escala de biocombustibles mediante la mejora de su rentabilidad a través de la optimización del cultivo de materias primas diseñados específicamente para este propósito, la investigación sobre biocombustibles de "segunda generación" y el apoyo a la penetración del mercado, por la ampliación de proyectos de demostración y la eliminación de las barreras no
técnicas;
c) aprovechar las oportunidades que ofrece a los países en desarrollo, con respecto a la producción de biocombustibles y materias primas destinadas a ese propósito, y definir el papel que la Unión Europea podría desempeñar en el apoyo al desarrollo de una producción sostenible de biocombustibles.
De hecho, se identifica, la necesidad de aumentar la actividad de I + D en la región fronteriza de Portugal y España en las áreas de desarrollo estratégico y en las áreas de energías renovables con el fin de alcanzar los objetivos medioambientales y la energía nacional y europeo (Objetivos EU: 20-20-20 até 2020).
El objetivo específico de este proyecto se refiere al desarrollo de un sistema informático capaz de realizar la gestión de residuos de biomasa, mediante el registro con el uso de geo-referenciación de la información de los técnicos que están en el suelo y otro tipo de información que resulta de los estudios sobre el uso de energía.
El desarrollo de este proyecto puede crear condiciones para que esta plataforma se pueda transmitir no sólo en Portugal sino también en España, proporcionando las condiciones para aumentar la utilización de los distintos tipos de residuos necesarios para producir energía renovable. También se crearon las condiciones necesarias para el desarrollo de asociaciones entre centros de I + D y el negocio de las áreas industriales y agrícolas, con el fin de difundir estas buenas prácticas.
Esta nueva plataforma puede ser el germen para un aumento de la creación de empleo de la Eurorregión, ya que se pueden generar puestos de trabajo en el futuro para la recolecta de dichos residuos biomásicos, que a día de hoy no se recogen por desconocimiento del lugar donde se encuentran, la falta de coordinación, la falta de trazabilidad logística para su recogida, temas que en parte se solventarían con esta herramienta.
Coordinador de la tarea o investigador responsable: Paulo Sérgio Duque de Brito (IPP)
Socios Participantes: Instituto Politécnico de Portalegre (IPP) Consejería de Empleo, Empresa e Innovación. CICYTEX.
Equipo Técnico: Paulo Sérgio Duque de Brito (IPP), Valentim Alberto Correia Realinho (IPP), Luís Manuel Tremoceiro Baptista (IPP), Luís F. Frechaut T. T. G. Rodrigues (IPP), Miguel Belém (IPP), Jerónimo González Cortés (CICYTEX), Mª José Trinidad Lozano (CICYTEX), Adrián Montero Calvo (CICYTEX).